jueves, 25 de octubre de 2012

ANDALUZ O ESPAÑOL

Se utiliza como caballo de paseo, en hípicas para dar clases y en las disciplinas de doma clásica, doma vaquera, alta escuela y rejoneo.El PRE destaca en la doma por su excelente trote, buena reunión, piaffé y passage casi perfecto y buena cabeza. Por el contrario pierde mucho en alargamientos y paso. 

miércoles, 24 de octubre de 2012

LLEGAMOS A 100

LLEGAMOS A LAS 100 VISITAS!!..ES UNA BUENA INCENTIVA PARA CONTINUAR CON EL BLOGGER SABIENDO QUE HAY MUCHA GENTE QUE LE FASCINAN ESTOS ANIMALES!!
GRACIAS A TODOS!!

Genitor: El caballo de Julio César



Caballo extraordinario, casi con pies de hombre y con pezuñas hinchadas a manera de dedos, el cual, nacido en su casa, habiendo los arúspices predicho que su dueño tendría el imperio del mundo, lo alimentó con gran cuidado y fue el primero en montarlo, al no consentir ningún otro jinete; más tarde hizo levantar incluso una estatua de éste delante del templo de Venus Genetrix. 
Parece ser que "Génitor" -o sea, creador, padre o reproductor- fue llamado así por César en recuerdo de su padre muerto, cuando tan sólo tenía él catorce o quince años. 
Con este caballo de "pies de hombre" fue con el que pasó el Rubicón cuando la noche del 12 de Enero del año 50 A.C. (calendario "Juliano") se decidió por la guerra civil y la conquista del Poder. 


sábado, 20 de octubre de 2012

Les dejo este vídeo para recordar esta bella película!! espero les guste!!

DISTINCIÓN DE PELAJES

Los seis colores básicos de los cuáles derivan los demás, son los que deben ser sabidos para poder distinguir los grandes grupos de pelajes. Éstos son el prieto, el tordillo, el alazán, el bayo, el colorado y el grullo. El primero le es adjudicado a todo caballo cuyo color de pelo es negro. Cuando hablamos de tordillos, no referimos a las capas blancas. Curiosamente los caballos que poseen esta capa, por lo general nacen de color oscuro. El alazán es aquel equino que posee un pelo color café, pudiendo variar desde anaranjado hasta café oscuro. El pelaje que vulgarmente es denominado amarillo, se llama bayo. El colorado se atribuye a los caballos con capa color café, pero con cola, tupé y miembros negros. Por último, un color poco común, es la capa color gris, este pelaje es el grullo.

viernes, 19 de octubre de 2012

PINTO

nació como “caballo de los indios”; siendo los “pieles rojas” quienes iniciaron su cría. Éstos buscaban los caballos más salvajes con el fin de cruzarlos con los caballos españoles. Los cruzados con la raza Quarter Horse dieron origen al Paint Horse, muy similar al Pinto, pero con características propias del Quarter. El Pinto se viene criando de forma controlada desde 1930; año en el se comenzó a buscar un aspecto homogéneo a través de la mezcla con el pura sangre inglés y con el árabe. Podemos decir que se trata de una raza que todavía se está consolidando

lunes, 15 de octubre de 2012

APPALOOSA

 Este caballo se diferencia por su pelaje moteado de varias coloraciones y combinaciones. 
 Generalmente los machos presentan manchas y colores más vivos que las hembras. 

viernes, 12 de octubre de 2012

ÁRABES

El Caballo Árabe es una raza de caballo con una reputación de inteligencia, carácter fuerte, y resistencia sobresaliente. Con una cabeza distintivamente acincelada y la cola siempre en alto, el caballo Árabe es una de las razas de caballos mejor reconocidas en el mundo. 

LOVE HORSES


La importancia del caballo en la vida del hombre se remonta a miles de años atrás.

No existe animal más admirado por el hombre que el caballo.

La inteligencia que les caracteriza y su perfecta evolución les ha permitido permanecer con nosotros a lo largo del tiempo, para así poder disfrutarlos.

Sus movimientos, su expresión, sus ojos, su alzada, su magnitud,...su compañía en general hace posible que estar al lado de un caballo sea una experiencia inolvidable. 

No hay nada más bello que contemplar los movimientos de un caballo galopando por un valle.

Podríamos definir al caballo como el animal salvaje más dócil que existe, de hecho, montar a caballo es la mayor expresión de libertad.

jueves, 11 de octubre de 2012

PERUANO DE PASO

Lo que hace a este animal diferente a otras razas equinas en el mundo es su aire típico de velocidad intermedia, que en los demás es de trote. Este aire o modalidad en el andar es el trote lateral o ambladura y se denomina paso llano en su ritmo más típico; pero puede tener diferentes ritmos y velocidades, que pueden a su vez ser ejecutados por un mismo ejemplar.

FRISÓN

 Los caballos frisones son siempre negros como el azabache o en algunos casos, castaños oscuros. No se permite ningún tipo de manchas, se pueden confundir con los percherones por la abundancia de pelo en las patas. Miden de 1'65 m a 1'75 m a la cruz.

domingo, 7 de octubre de 2012

Si siempre quisiste aprender a dibujar estos bellos animales, este vídeo les servirá para comenzar!!

Pegaso: El caballo de los dioses

"Pegaso" fue el primer caballo que consiguió estar entre los dioses de la Mitología Griega y tratar de tú a los habitantes del Olimpo. Pegaso era el caballo de Zeus, el dios soberano y amo del Cielo y la Tierra. 

Según los esquemas de la Mitología el "caballo volador" nació del chorro de sangre que brotó cuando Perseo cortó la cabeza a Medusa y gracias a él pudo libertar el héroe a Andrómeda, la hija del rey de Etiopía, que quiso disputar a las Nereidas el premio de la hermosura y fue atada a una roca para que la devorase un monstruo marino…….y que después haría su esposa. 

"Pegaso", creció y vivió sus años de potro en las laderas y los verdes prados del monte Olimpo, morada de los dioses, que estaba situado entre Tesalia y Macedonia (Hoy monte Olimpo)…y era un bello ejemplar del tipo "sículo", cruce del ario y del persa, de color blanco y gran poderío. Estaba dotado de alas y volaba por los aires, cuando no corría "como el viento" por la tierra. 
"Pegaso" fue el caballo más rápido que ha existido y el símbolo de la velocidad…como los demuestran los cantos inmortales que en su honor entonaron los poetas de todos los tiempos. Pero, además, fue también el primer medio de comunicación y transporte que se elevó por los aires. De ahí las numerosas fábulas que le atribuyeron los griegos y el lugar destacado que ocupa en la mitología y en la historia del caballo. Aunque no fuese un caballo de carne y hueso. 

jueves, 4 de octubre de 2012

EL ANIMAL PREFERIDO DE DIOS


Dios recorría el mundo después de la creación cuando al pasar por el desierto escuchó los gritos y el llanto de un beduino.Al preguntarle porque lloraba, el árabe le respondió: 
Vi las riquezas que los otros pueblos ganaron y para mí solo me diste arenas. Dios percibió que no había sido justo en la distribución de los bienes de la tierra, y le dijo: 
No llores más, te voy a compensar dándote un regalo que no le di a ningún pueblo. Y tomando con la mano derecha al viento del sur que pasaba, dijo: 
¡Plásmate, viento del sur! Voy a hacer de ti una nueva criatura. Serás mi regalo y el símbolo de amor a mi pueblo. 
Para que seas único y que nunca te confundan con las bestias, tendrás: La mirada del águila, el coraje del león y la velocidad de la pantera. Del elefante te doy la memoria, del tigre la fuerza, de la gacela la elegancia. Tus cascos tendrán la dureza del sílice y tu pelo la suavidad del plumaje de la paloma. Saltarás más que el gamo, y tendrás del lobo el faro. Serán tuyos los ojos del leopardo por la noche, y te orientarás como el halcón, que siempre vuelve a su origen. Serás incansable como el camello, y tendrás del perro el amor a su dueño. 
Y finalmente, caballo, como un regalo mío al hacerte caballo y hacerte árabe, te doy para que seas único: La belleza de la Reina y la majestad del Rey. 
Dios le dijo al Viento del Sur: "Conviérte en sólida carne porque quiero hacer de ti una nueva criatura, para que me honre y humille a mis enemigos y para que sirva a aquellos que estén bajo mi potestad". Y el viento del Sur respondió: "Hágase según tu voluntad tu deseo" 
Entonces Dios tomó un puñado de viento y sopló creando el caballo y diciendo: "Te llamarás árabe y la virtud inundará el pelo de tus crines y tu grupa. Serás mi preferido entre todos los animales porque te he hecho amo y amigo. Te he conferido el poder de volar sin alas, ya sea en el ataque o en la retirada. Sentaré a los hombres en tu grupa y rezarán, me honorificarán y cantarán aleluyas en mi nombre...ahora ve!, y vive en el desierto cuarenta días y cuarenta noches...sacrifícate y aprende a resistir la tentación del agua, broncea el color de tu cuerpo y aligera tus músculos de grasa...porque del viento vienes y viento debes ser en la carrera"

miércoles, 3 de octubre de 2012

Nada más que la verdad!!

SOLO QUIERO QUE ME VALOREN!!

La humanidad, en muchos casos, no valora el esfuerzo y el apoyo que se recibió y aun se sigue recibiendo de estos animales, que son producto de la inteligencia natural...