sábado, 17 de noviembre de 2012

EL CABALLO EN EL EGIPTO ANTIGUO


Cuando la civilización egipcia  comenzó a usar los caballos para diferentes actividades, fue a través del aprendizaje recibido de antepasados, pero en realidad nunca habían sido utilizados por los habitantes del valle del Nilo, ya que estos no tenían ninguna necesidad en cubrir el sistema de transporte  de la época ya que en ese momento tenían tres maneras: la tracción humana, los lomos de asnos,  y por supuesto el transporte fluvial, por lo que bien podríamos decir que en lo que se refería a las tareas cotidianas de su sociedad estaban cubiertos.Pero cuando comenzaron las guerras, los faraones comenzaron a pensar en el desarrollo de sistemas que le dieran la ventaja en el campo, y todo esto sobre todo se evidenció cuando pelearon contra los hicsos, ya que estos sí usaban caballos, carros especialmente preparados, así como también armas más efectivas, mientras que los egipcios convocaban a una infantería pobrísima, que provenía del campesinado y que transportaban precarias armas de bronce, por lo que comenzaron a ver en ese momento a los caballos de otra manera.Desde ese momento y por falta de tradición, tuvieron que rescatar animales de las batallas, robando caballos entrenados de las otras tropas, así como también carros, los cuales eran estudiados en Egipto para después mejorarlos y así sumar estos nuevos ingredientes a la caballería, después de a poco ir sumando todo un regimiento especializado, el cual después de muchos años de trabajo llegó a ser temido por todos los ejércitos de la época, incluyendo al romano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario